Juan Antonio Villalba Velásquez

 

 

Reseña del autor

 

Pensador y Escritor colombiano nacido en Bogotá, D.C. Diseñador Gráfico, creador de cortas historias en animación 2D. En el segundo semestre del 2.020 hace el lanzamiento de su primera novela infantil y primer libro de la serie “Aventuras en la Tierra de la Esperanza”. Subtitulado: “El Portal y la Liberación de Aleida. La Fuente y el Río de la Pureza”.

 

Su obra literaria viaja libremente entre la narrativa y la lírica, siendo su pasión la poesía clásica. Sin embargo, abundan también poemas de versos libres.

 

Pronto, y poco a poco dará a conocer su obra literaria que recrea el anhelo humano de un mundo mejor. Invita a la liberación de las cualidades del hombre, exalta el inmenso poder de la unión y comparte el reconfortante abrazo de la cooperación. Eso sí, mostrando objetivamente el alcance de las acciones de los malvados.

 

Su estilo literario sitúa al lector en un presente imaginario cargado de todos los matices de la realidad humana. Incita al observador a romper ese espejo, a luchar por un bien común y a establecer la justicia como el más preciado tesoro.

 

“¡Bienvenidos!... Y cordialmente invitados a disfrutar de la palabra del corazón”.

 

¿Qué espero de ti?

Verso libre

 

¿Qué espero de ti?
Que cuando el día esté lluvioso y gris,
con tu simpatía y calidez lo transformes
en un divertido verano.

 

¿Qué espero de ti?
Que la luz de tus ojos
resplandezca siempre por encima
de la oscuridad del engaño.

 

¿Qué espero de ti?
Que tus firmes y constantes pasos
te lleven a la gratificante
senda del éxito.

 

¿Qué espero de ti?
Que tus palabras
queden grabadas en el viento
como radiante testimonio de vida.

 

¿Qué espero de ti?
Que pase lo que pase
y las tormentas que vengan;
tu fe y coraje proclamen tu victoria
y eternamente seas feliz.

 

J.A.V.V.

 

Monserrate

Soneto

 

¡Tú, albo centinela de sabana!,
señor caído emergiendo de la muerte,
perpetuo cual lucero del oriente,
tu cuesta en caminata es ¡oda urbana!

 

Es punto referente tu ventana;
paseo por el centro y gentil suerte,
en medio de edificios puedo verte,
¡radiante tu saludo en la mañana!

 

De niño en tu vagón o en tu canasta,
paisaje ensoñador, la urbe es mi piano;
fin de año, ¡tu alumbrado es entusiasta!

 

Del diario caminar fiel escribano,
tu luz es faro y blanco cineasta,
Bien eres tú, ¡orgullo bogotano!...

 

J.A.V.V.

 

Holocausto a la justicia

Microrrelato

 

Entro en el pálido recinto de la justicia y siento la inhóspita actitud de los acusados, de sus aliados y de mis experimentados colegas. Desde de mi graduación no había sentido tantas miradas a mi paso. El silencio es sepulcral: pareciese que estoy caminando hacia mi tumba... Y así es, mi integridad personal y profesional están en riesgo. El tejido de mis principios se está rasgando, y no es porque yo quiera..., son las circunstancias las que tiran de él. Juré preservar la justicia, pero nunca imaginé enfrentar a unos adversarios ¡tan poderosos!... ¿Y dónde están mis clientes?... ¿No se presentaron?... Miro a los acusados; ¡es visible su culpabilidad aunque declaren lo contrario!...
Aprieto fuerte el maletín donde llevo las contundentes pruebas..., y luego ¡lo suelto!...; acabo de recordar el mensaje que encontré sobre mi escritorio esta mañana. ¿Qué hago?... ¿Renuncio y admito mi fracaso..., o me juego la vida?...

 

J.A.V.V.

 

Frases para meditar

 

“Son bendiciones,
los pasos que te llevan al éxito;
a aquellos saltos que te desvían de
tú camino, no los maldigas...,
solo repréndelos y corrige su rumbo
sin remordimientos.
Más adelante, les agradecerás
que te hayan dado la sapiencia
con la que llegarás muy lejos”.

 

J.A.V.V.