Sonetos

Juan Antonio Villalba Velásquez

 

 

¿Qué es fe?

 

¿Qué es fe?..., pregunto sin lograr beber
del sabio manantial que nos refresca,
sus limpias aguas lejos de mi pesca,
mis ansias me han fijado envejecer.

 

Hoy entiendo que fe es el fiel proceder
de ríos y mares para que florezca,
semilla buena antes que anochezca,
y de la vida su luz encender.

 

La tierra se levanta en madrugada,
despliega maravillas en rutina,
trabaja a pesar de estar trasnochada.

 

De Dios suspiro, la fe es luz divina,
que irradia al hombre la paz añorada,
y estética a su alma peregrina.

 

J.A.V.V.

 

Soneto

 

Un soneto es una composición poética compuesta por catorce versos de arte mayor, endecasílabos en su forma clásica. Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos tercetos (estrofas de tres versos).

 

Aunque la distribución del contenido del soneto no es estricta, puede decirse que el primer cuarteto presenta el tema del soneto, y que el segundo lo amplifica o lo desarrolla. El primer terceto reflexiona sobre la idea central, o expresa algún sentimiento vinculado con el tema de los cuartetos. El terceto final, el más emotivo, remata con una reflexión grave o con un sentimiento profundo, en ambos casos, desatados por los versos anteriores. De esta manera, el soneto clásico presenta una introducción, un desarrollo y una conclusión en el último terceto, que de algún modo da sentido al resto del poema.

 

Referencia: Wikipedia, la enciclopedia libre.

 

Batalla

 

Batalla entre razón y el corazón,
me duele alma tener que dominar,
la llama que alimenta el caminar;
¡conflicto obvio por una decisión!

 

¡Qué bueno cuando hay líder sin pasión!...
fatídico infortunio imaginar,
la mente ordenar sin tú aplicar,
entonces, ¿quién jaló? ¡Fue el corazón!

 

Cagón discernimiento que huye enano,
dejando el problema sin remedio,
bufón, lo que ha propuesto es ¡juicio vano!

 

Está en el latir, luz que llena estadio,
¡mandato infinito de amor sacro!,
¡razón cruel no aceptó, caricia en medio!

 

J.A.V.V.

 

¿Estás cansado?...

 

¿Estás cansado?... cierra tristes ojos;
aleja la pesada y cruel verdad,
injurias no a tu vida y realidad,
¡no hay sitio para estúpidos enojos!

 

Las penas en baúl, blancos anteojos;
no tomes decisiones por maldad,
confundes rumbo y cae calamidad,
¡domina y verán claro, limpios ojos!

 

¿Estás cansado?... deja que tu alma
se vaya y libere torpes cargas;
¡aquí estará mañana en total calma!

 

Los frutos del trabajo serán vigas,
que fuertes sostendrán tu honesta fama,
¡normal este camino en tus fatigas!...

 

J.A.V.V.