![]() |
Microrrelato
Juan Antonio Villalba Velásquez
![]() |
![]() |
—“Se levantará de la mesa y pronunciará un simple y efectivo conjuro: nuestros guerreros serán aniquilados por una vil traición”... J.A.V.V.
Mi cerebro soporta los azotes de este vaticinio. Observo a mis compañeros sentados a la mesa y me duele aceptar que uno de ellos es el traidor... Venus, hermosa y sensual, me coquetea y me incita a levantar el ánimo. Entre mis piernas, debajo de la servilleta, empuño fuerte mi pistola. Y la álgida profecía continua diciendo:
—“Cuando el reloj marque las siete..., Íntegro solo tendrá un tiro para evitar la hecatombe; no podrá fallar”…
Y ellos hablan: Zacarías, siempre con sus razones; Luxor, frío y cortante; Bernabé, prudente y sumiso; y Soledad, con su desagradable actitud...
¡Falta un minuto y no sé a quien dispararle!…
¡La conversación se convierte en discusión y todos se levantan de la mesa!…
—¡Bang!…
Y todas las justificaciones caen...
¡Espero no haberme equivocado!…
Un microrrelato es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no el resumen de un cuento más largo, ni una anécdota, ni una ocurrencia.
Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño. Es decir, no transcurrirá mucho tiempo entre el principio y el final de la historia. Referencia: www.ies-ramonycajal.com
![]() |
Yo contemplo a mi madre, sentada en su cama, y en mi mente saltan los inquietos recuerdos. Ellos dibujan pintorescas imágenes que evocan los más bellos momentos. Su mirada profunda y casi divagante observa desde la azotea de su vida las casi ocho décadas que ahora perecen nada. Sea un año o cien, simplemente el tiempo pasa, y es solo un presente el que la realidad marca: un presente, ayer; un presente, hoy; y un presente, mañana. Una verdad que se afianza día tras día en las entrañas del alma. J.A.V.V.
Como siempre, su cara de frente a la luz divina; con la templanza que solo la honestidad alcanza. Su sombra en la pared es la perenne huella de una maravillosa existencia.
En la cabecera de su cama están puestas dos almohadas para una sola cabeza...; pues el viejo, hace tiempo, a la eternidad se marchó y ella con sus hermosas manos labró el bienestar de su familia amada.
![]() |
En el maravilloso mundo de la fantasía: un inquieto niño, llamado Nicolás, recorre el bosque de los sueños perdidos. Con su red para insectos va en busca de los olvidados anhelos. Con especial sensibilidad tanto en sus ojos como en su corazón logra ubicarlos y atraparlos; entonces, cada uno de ellos se convierte en una hermosa mariposa. Con delicadeza, Nicolás la guarda entre una brillante caja de regalo, la adorna con una mágica cinta y la sopla. Inmediatamente desaparece entre sus manos y viaja al mundo real donde aparece en un árbol o debajo de una almohada. ¡Y sublime, la radiante emoción al ser destapada la caja de regalo!... Sí, es navidad y la esperanza resplandece en nuestros corazones. ¡Gracias, Nicolás!...
J.A.V.V.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |