![]() |
Poema a Canfranc
Juan Antonio Villalba Velásquez
![]() |
Una tarde de descanso repasaba en internet la historia del tren. Por aquellas gratas causalidades del destino me encontré de frente con esta maravillosa estación; de inmediato, me absorbió su historia y me cautivó su belleza. Cada detalle de su construcción, de su auge, de su decadencia y de su renacer; no solo me enamoró de ella, sino también del admirable esfuerzo de cada una de las personas que a través de los años hicieron de la estación de Canfranc lo que hoy es:
“Una escultura a la memoria”.
Aquí está mi humilde homenaje y mi más sincera dedicación.
![]() |
I - ¡Emerge la explanada de Arañones!...
Canfranc, ¡locomotora majestuosa!,
Nos traes del pasado sus acciones,
Del alma el manifiesto es fiel canción;
Un pueblo en sus entrañas decisión,
que arrastras mil vagones de emociones;
¡hoy viajas en el tiempo muy suntuosa!
y llevas pronta nuestra admiración;
!es mágico el mensaje en tus lecciones!
que clama aragoneses a nación,
¡el tren del norte útil inversión!
progreso y bienestar para sus hijos;
¡los años no pasaron sin acción!
![]() |
La fe no defraudó, lo ven sus ojos;
Somport abrió el paso a la estación,
¡Tortiellas e Iserías son testigos!
Camino de Santiago inspiración;
que Ayerbe sembró para protegerte,
¡la guardia natural, que es oración!
Benito, tú domaste alud, torrente;
garganta en Estiviellas juntas diques,
¡tu bien en Epifanio está presente!
¡Emerge la explanada de Arañones!;
así don Aragón cede su paso,
Cargates da también calma a intensiones.
Varón Coll de Ladrones fuerte abrazo,
Torreta Fusileros bella guarda;
¡ustedes de la reina su Pegaso!
![]() |
En Aspe y Aragón no tienen barda,
¡Y ahí estás tú, naciendo para Europa!
¡Canfranc, es la estación de la esperanza!
Alfonso rey y Gastón jefe son tropa,
proclaman tu existencia con orgullo,
¡Fernando es el artista de tu ropa!
Veintiocho año, dieciocho del gran julio;
trescientos con sesenta y cinco días,
¡ventanas van abiertas al futuro!
II - ¡Grandiosa es tu presencia!...
Tus verdes puertas dan paso a alegrías
en buen arribo, a cruel pena en partida,
¡amparo y libertad en duras huidas!
![]() |
De piedra y hormigón inmortal vida;
gran cúpula y vestíbulo del arte,
¡escudos en pared belleza fluida!
La clásica pilastra es linda amante
del casco de mercurio y del viajero;
¡taquillas señoriales déco arte!
El quiosco de periódicos, cartero;
vitrinas biblioteca, majo vuelo;
¡airosa balaustrada da acceso!
Son tréboles y círculos tu suelo;
en pie, allí contemplo bellos lienzos,
¡agradas tanto qué seguro vuelvo!
Pizarra altiva en tus líricos techos,
pináculos sublimes ¡tres coronas!,
¡leal hueste de buhardillas sacan pechos!
![]() |
¡Grandiosa es tu presencia!, así lo entonas,
tu cutis, club revoco a tirolesa;
¡tus guapos marcos, tus sobrias impostas!
Tu grácil crinolina es marquesina,
tu arco rey, !molduras y clave hermosas!;
¡versado frontón sobre tu cornisa!
Augusto tu chacó, dos centinelas;
altivos torreones en tus manos,
¡abrazo gigantesco aprieta venas!
III - ¡Tus mágicas historias!...
Eléctrica y vapor uniendo hermanos;
Bullicio en el casino y comisarias;
transbordo enmarca mágicas historias,
¡misterio en galerías de los sótanos!
aduanas, correo y sala de equipajes;
¡colonia con colegio y alegrías!
![]() |
El treinta y uno incendio tú combates,
entrada y librería soportan llamas,
¡el fuego en restorán daña montajes!
Acción del treinta y seis túnel con tapias;
entonces, con paciencia esperas sabia,
¡y llegan el cuarenta, oficio y ansias!
Al norte, vil ejército, estar enerva;
es oro y opio trueque por wolframio,
¡tus ojos ven pasar bien y soberbia!
Es Albert Le Lay héroe en audaz gremio;
su temple es el escudo del vejado,
¡oír su inteligencia lleva al premio!
Y Lola, “ni tres ni reves” ha hablado;
Astier, años de cárcel soportados,
¡bendiciones a quienes no he nombrado!
![]() |
Por San Sebastián títulos a aliados;
personas a Madrid, por fin Lisboa,
¡mil trenes nos resguardan de malvados!
Le Lay huye y regresa con victoria,
se queda aquí ni Charles se lo lleva;
¡Canfranc eres baluarte de memoria!
Humilde en tu trabajo, meta nueva,
¡que no se nos olvide lo pasado!,
¡el tiempo corre y él nunca te lleva!
Seducen otras rutas al recaudo;
Dual tiempo y no hay límite en distancia
en cambio el peregrino es fiel a marcha,
¡Sí, aunque él parezca lento, es raudo!
¡él, ágil va al pasado y vuelve a la hora!
¡turistas lo disfrutan en su estancia!
![]() |
Cae puente el viernes santo, ¡gris aurora!
¡hoy de L’Estanguet no se ha parado!
¡Bedous y Canfranc alzan vuelo ahora!
Ellos no renunciaron, han soñado
¡un solo valle, empuje de naciones!,
¡también los Pirineos ven con agrado!
¡Emerge la explanada de Arañones!;
comienza al monumento alistamiento,
¡en pueblo renacer de ilusiones!
Acaba soledad, se va tormento,
y van y vienen cascos y herramientas,
¡no son ruinas, actual su campamento!
Y ven los melancólicos maletas
en tren moderno, noble y de gran porte,
¡sutil detalle acorde a sus facetas!
![]() |
Y ahí están los dos, ¡reina y consorte!,
los rieles unen buen amor y ganas,
¡él guía del viajero y ella es arte!
Paisajes de la tierra en tus ventanas;
suspiro al contemplar bello horizonte,
¡tu andar fluye en el alma, y bien la sanas!
¡Dichoso tú al tener preciosa amante!,
¡Canfranc, la soberana de Aragón!...
¡obreros, bendiciones por importe!
¡de España joya, te doy el corazón!...
J.A.V.V.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |